La OCDE y América Latina y el Caribe
Durante más de 20 años, la OCDE ha trabajado estrechamente con los países de América Latina y el Caribe (ALC) en la facilitación del diálogo sobre políticas y la difusión de mejores prácticas en áreas como la inversión, la educación, la inclusión, la competencia, la buena gobernanza, la lucha contra la corrupción y la política fiscal.
¿Cómo colabora la OCDE con América Latina y el Caribe?
Programa Regional ALC
Apoyando la región en el avance de su agenda de reformas en torno a tres prioridades clave:
Iniciativas Sub-regionales
Reconociendo la diversidad de la región, la OCDE adapta su trabajo a través de iniciativas subregionales en:
- América Central
- El Caribe
- La Alianza del Pacífico
- Lea más ...
Enfoques Nacionales
Acercando a los países de ALC a la OCDE a través de asociaciones claves, programas nacionales y procesos de adhesión.
Lea más sobre cada uno de los enfoques:
- Adhesión: Costa Rica
- Socios claves: Brasil
- Programas país: Peru
- Centro de Desarrollo: Miembros
- Lea más ...
OECD ALC Redes Regionales de Políticas Públicas
Fortaleciendo el compromiso con la región a través de las Redes de Política Regionales (RPNs) de la OCDE en una serie de áreas temáticas vinculadas a los Comités de la OCDE.
- Iniciativa de Inversión
- Iniciativa Fiscal
- Gobierno Corporativo
- Gobierno Corporativo de Empresas Públicas
- BID-OCDE Foro sobre Competencia
- Iniciativa sobre Anticorrupción
- OECD-IDB Red de Integridad Pública
- Presupuesto
- Sistemas de Salud
- Mejora Regulatoria
- Gobierno abierto e innovador
- OCDE/INFE Red de Educación Financiera
- Conducta Empresarial
- Lea más ...
Datos y Análisis
*Acceso anual a computadoras desde el hogar
Únase a la conversación
Manténgase conectado
Manténgase informado sobre las últimas noticias de la OCDE-LAC y síganos en los redes sociales.
- Boletín mensual: Aquí
- LinkedIn: OECD Latin America Group
- Twitter: @OECDglobal & @ocdeenespanol
Nuestras publicaciones
Nuestros análisis y recomendaciones de políticas están firmemente arraigados en nuestros estudios de base empírica y en una colaboración directa con instituciones nacionales y regionales.