PISA para Centros Educativos (en inglés “PISA for Schools”) es una herramienta para la evaluación y el análisis de las destrezas y la aplicación creativa del conocimiento en matemáticas, lectura y ciencias. La evaluación se dirige a estudiantes de 15 años, y su objetivo es proporcionar a los Centros Educativos información valiosa para la investigación y el desarrollo de prácticas para la mejora del rendimiento de sus estudiantes. Para ello, PISA para Centros Educativos recoge datos sobre la situación socio-económica de los estudiantes, sus actitudes e intereses en relación a las matemáticas, la lectura y la ciencia, y el ambiente de aprendizaje en el centro, además de información directa sobre el rendimiento de los alumnos. Los resultados presentan la relación entre las distintas variables evaluadas, además de la posición relativa del centro en comparación con otros centros similares y con los valores nacionales e internacionales obtenidos en los estudios principales del PISA.
¿Qué es PISA para Centros Educativos?
PISA para Centros Educativos es una nueva herramienta desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que permite a los centros educativos comparar el nivel de competencia de sus alumnos con el de los alumnos de otros centros y de otros sistemas educativos a nivel nacional e internacional.
PISA para Centros Educativos comparte los marcos teóricos de evaluación con el programa PISA aunque ambas evaluaciones difieren en su contenido pero, principalmente, en sus objetivos. Mientras que la prueba PISA está centrada en proporcionar resultados agregados nacionales o a nivel de sistema, PISA para Centros Educativos persigue proporcionar a los centros resultados precisos y fiables sobre el rendimiento académico de sus estudiantes y otras variables educativas. Gracias al vínculo entre esta herramienta y el Programa PISA para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE y los resultados internacionales publicados cada tres años, los resultados individualizados permiten a los centros determinar su situación relativa en comparación con los resultados promedios, regionales, nacionales e internacionales y con otros centros similares.
Una de las principales ventajas de la evaluación PISA para Centros Educativos es que los resultados que presenta son accesibles a un público más amplio y permiten que los educadores participen y contribuyan, no sólo a la mejora de sus prácticas educativas, sino también a los debates de política educativa de sus países.
Los objetivos del PISA para Centros Educativos son, por tanto, identificar con más claridad las prácticas que producen mejores resultados académicos, determinar la relación entre variables actitudinales y contextuales con el rendimiento, y proveer a los centros de información específica que apoye la investigación, la evaluación comparativa y los esfuerzos de mejora.
¿En qué consiste la evaluación PISA para Centros Educativos?
La evaluación PISA para Centros Educativos incluye tres partes diferenciadas. Por un lado, el alumno tendrá que responder durante 2 horas a preguntas de lectura, matemáticas y ciencias. El segundo bloque consiste en un cuestionario de contexto de 30 minutos, en el que se recogen datos personales del alumno, su familia y sus intereses. Ambas evaluaciones tienen lugar durante una única sesión por lo que cada alumno tardará aproximadamente de 3 a 3,5 horas en completar la evaluación (incluyendo las instrucciones y los períodos de descanso). Por último, el equipo directivo del centro participante completará un cuestionario en el que se solicitará información sobre las características del centro.
¿Qué información se obtiene al participar en PISA para Centros Educativos?
PISA para Centros Educativos proporciona información sobre:
Las habilidades y la aplicación práctica de los conocimientos de los alumnos de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias La asociación entre el rendimiento escolar en las áreas mencionadas y diferentes factores internos y externos a los centros. Los entornos socioeconómicos de los alumnos, sus actitudes e intereses en lectura, ciencias y matemáticas y el ambiente de aprendizaje de los centros.
¿Qué países están participando en PISA para Centros Educativos?
El proyecto PISA para Centros Educativos comenzó en 2010 con el desarrollo de la evaluación y la aplicación de la prueba piloto en diferentes países. Tras la finalización de la prueba piloto internacional de la evaluación en marzo de 2013, la OCDE ha colaborado con países como Estados Unidos, Reino Unido y España en el la evaluación de los centros educativos.
PISA para Centros Educativos (en inglés “PISA for Schools”) es una herramienta para la evaluación y el análisis de las destrezas y la aplicación creativa del conocimiento en matemáticas, lectura y ciencias. La evaluación se dirige a estudiantes de 15 años, y su objetivo es proporcionar a los Centros Educativos información valiosa para la investigación y el desarrollo de prácticas para la mejora del rendimiento de sus estudiantes. Para ello, PISA para Centros Educativos recoge datos sobre la situación socio-económica de los estudiantes, sus actitudes e intereses en relación a las matemáticas, la lectura y la ciencia, y el ambiente de aprendizaje en el centro, además de información directa sobre el rendimiento de los alumnos. Los resultados presentan la relación entre las distintas variables evaluadas, además de la posición relativa del centro en comparación con otros centros similares y con los valores nacionales e internacionales obtenidos en los estudios principales del PISA.
¿Cómo registrar a mi Centro Educativo?
La administración de la prueba, el procesamiento de los datos, su análisis y la elaboración de los informes para los centros serán llevados a cabo por 2E Estudios, Evaluaciones e Investigación, S.L., empresa de evaluación educativa acreditada por la OCDE para proporcionar estos servicios en España. Si desea participar en el Proyecto PISA para Centros Educativos por favor complete y envíe el siguiente formulario a la OCDE a [email protected].
Si desea registrar más de un Centro Educativo utilice el formulario para Grupos de Centros. En el plazo máximo de una semana nos podremos en contacto con su centro para formalizar el registro.
Puede encontrar más información sobre el Proyecto PISA para Centros Educativos en:
www.pisaparacentroseducativos.es www.mecd.gob.es/inee/PISA-para-Centros-Educativos.html
|
 |
|