Las tensiones geopolíticas y las inciertas tendencias económicas mundiales desafían el desarrollo y la sostenibilidad medioambiental en América Latina y el Caribe (ALC). El crecimiento económico sigue siendo débil, la pobreza es mayor que hace una década y más de la mitad de la población activa sigue teniendo un empleo informal.
La urgencia de la transición verde es una oportunidad para que la región avance hacia modelos más sostenibles e inclusivos. Pero, ¿cómo pueden sus economías atraer a inversores más involucrados con el medio ambiente? ¿Qué políticas pueden impulsar el desarrollo de los sectores más ecológicos y estratégicos? ¿Podrán las iniciativas globales de 2023 de reforma de la arquitectura financiera internacional facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación y herramientas innovadoras?
El Foro es uno de los acontecimientos más destacados en Europa dedicados a América Latina y el Caribe. Él fue co-organizadopor el Centro de Desarrollo de la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agence Française de Développement. También se celebra en el marco de La Semaine de l'Amérique Latine et des Caraïbes.
Ver el vídeo de la 15ª edición del Foro para explorar las opciones con los principales hacedores de políticas e inversores que configuran la transición de la región hacia el desarrollo más sostenible.
El foro tuvo lugar el martes 6 de junio de 2023 en el centro de conferencias de la OCDE en París.
Haga click aquí para consultar la agenda