El presente Estudio sobre Políticas Públicas de CER analiza las políticas públicas y las prácticas en materia de CER existentes en Perú y proporciona recomendaciones prácticas para fortalecerlas con el fin de que puedan mejorar los resultados económicos y de sostenibilidad de Perú y respaldar los objetivos de desarrollo del país. Además, este Estudio busca servir de base informativa para el proceso de desarrollo del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA), actualmente en curso en Perú. Se tiene previsto que las cuestiones más relevantes relacionadas con la CER analizadas en el marco del presente Estudio se tengan en consideración en el futuro PNA. El Estudio también incluye una serie de recomendaciones destinadas a fortalecer el papel del PNC como agente para lograr la coherencia entre políticas públicas (aunque no se analiza específicamente el PNC ni se realizan recomendaciones para reforzar o modificar su estructura). El Estudio no prescribe ningún curso de acción preferido, sino que explora distintas maneras en las que el Gobierno de Perú puede apoyar de manera más efectiva la implementación de las Líneas Directrices, las Guías de Debida Diligencia relacionadas y el MAI a través de políticas públicas, incentivos y el desarrollo de capacidades, así como la coherencia entre las políticas públicas en materia de CER. De este modo, también puede ser usada como documento de referencia por parte de las entidades gubernamentales, las empresas, los sindicatos, la sociedad civil y los pueblos indígenas para entender mejor el alcance y el potencial existentes para fortalecer aún más las políticas públicas en materia de CER en Perú.
Estudios de la OCDE sobre políticas públicas de conducta empresarial responsable: Perú
