El Estudio sobre comercio y género en América Latina examina la participación de las mujeres en el comercio en siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú. Este estudio presenta un análisis cuantitativo y cualitativo del papel de las mujeres en el comercio en tres de sus facetas económicas —como trabajadoras, como directivas de empresas y como consumidoras— y analiza las políticas comerciales relevantes que más les afectan. El Estudio propone políticas que pretenden brindar más apoyo en el comercio a las mujeres en los siete países, tales como: adoptar y aplicar disposiciones relativas al género en los acuerdos comerciales; apoyar la exportación de empresas lideradas por mujeres; garantizar el acceso al mercado de bienes y servicios producidos y consumidos por mujeres. Todo ello, garantizando siempre la coherencia de los distintos ámbitos de las políticas, como aquellas destinadas a abordar la informalidad, y eliminar los obstáculos legales, regulatorios y estructurales que excluyen a las mujeres de los mercados laborales y del acceso al financiamiento. Las políticas propuestas tienen como objetivo que las mujeres de América Latina participen de los beneficios del comercio y contribuyan a que su región sea un lugar más próspero y atractivo para vivir.
Estudio sobre comercio y género en América Latina
