En noviembre de 2018, Ministros y Viceministros de países latinoamericanos se reunieron al margen de la reunión plenaria del Foro Global realizada en Punta del Este, Uruguay, para discutir cómo utilizar el intercambio de información para combatir el fraude fiscal y la corrupción. Como conclusión de la reunión, se firmó la Declaración de Punta del Este. Los signatarios acordaron liderar con el ejemplo en la lucha contra los flujos financieros ilícitos mediante una mayor cooperación fiscal internacional. Como resultado, en la Declaración se incluyeron medidas concretas para abordar la evasión fiscal y otros delitos financieros, tales como:
- establecer una Iniciativa de América Latina para maximizar el uso efectivo de la información intercambiada bajo los estándares internacionales de transparencia tributaria para abordar la evasión fiscal, la corrupción y otros delitos financieros.
- explorar medios adicionales de cooperación, a través de canales como la Convención multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y la Academia Latinoamericana de la OCDE para la Investigación de Delitos Tributarios y Financieros, y el acceso efectivo y en tiempo real a la información sobre beneficiarios finales.
- acordar establecer Planes de Acción Nacionales para promover los objetivos de cooperación y hacer que los representantes informen sobre el progreso logrado en la próxima reunión plenaria del Foro Global.
En noviembre de 2019, se celebró una reunión de nivel ministerial que tuvo como anfitrión al Secretario General de la OCDE, antes de la reunión plenaria del décimo aniversario del Foro Global. La reunión marcó el primer aniversario de la Declaración y brindó a los Ministros, así como a funcionarios de alto nivel de las jurisdicciones signatarias, la oportunidad de reflexionar sobre el progreso realizado desde la adopción de la Declaración, presentar sus Planes de Acción Nacionales para implementar los compromisos, y discutir los próximos pasos para una cooperación regional más estrecha para aumentar la transparencia fiscal y abordar la evasión fiscal. Como resultado de la reunión, los participantes acordaron realizar una reunión de alto nivel en el segundo semestre de 2020 en la que informarían sobre las acciones contenidas en sus Planes de Acción Nacionales y explorarían nuevas posibilidades para implementar los objetivos de la Declaración. Los miembros se reúnen ahora dos veces al año para reflexionar y acelerar los avances en todas las líneas de trabajo.