En diciembre de 2014, la Secretaría de Economía de México y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos suscribieron un acuerdo para fortalecer la competitividad de México a través de la competencia económica. El apoyo provisto por la OCDE a través de dicho acuerdo tiene por objeto asistir a la Secretaría en la promoción de la competencia en México, al identificar restricciones o distorsiones que indebidamente limiten la competencia en sus mercados. México promulgó una nueva Ley Federal de Competencia Económica en mayo de 2014, de conformidad con la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica de junio de 2013. El nuevo marco legal dota al Poder Ejecutivo Federal, por sí mismo o a través de la Secretaría de Economía, con la facultad de solicitar a la Comisión Federal de Competencia y al Instituto Federal de Telecomunicaciones que emitan opiniones o inicien investigaciones.1 Las solicitudes que la Secretaría puede realizar se relacionan con la emisión de opiniones sobre restricciones a la competencia derivadas de políticas públicas o cambios regulatorios; con el inicio de investigaciones por prácticas anticompetitivas, concentraciones ilícitas, barreras a la competencia e insumos esenciales; con la emisión de decisiones u opiniones en materia de condiciones de mercado; con la emisión de opiniones sobre el otorgamiento de concesiones, permisos y licencias; o con el inicio de estudios de investigación de mercado en materia de competencia.2 Con el objetivo de cumplir con su mandato en materia de competencia económica, la Secretaría de Economía puede realizar, o comisionar a consultores externos, el examen de los mercados en donde exista la sospecha o indicio de que el mercado no funciona bien.3 En este contexto, el presente manual apoya a la Secretaría, o a sus consultores externos, cuando realicen exámenes de mercado, al proveer una explicación sobre qué son estos exámenes, incluyendo cuáles son sus propósitos, los resultados que se esperan de ellos, y su contenido sustantivo. El manual provee de una guía sobre el contenido de una solicitud formal, el procedimiento para remitir dicha solicitud a las autoridades de competencia, así como el proceso por el que pasará dicha solicitud dentro de la correspondiente autoridad.
Exámenes de mercado en México: Un manual del secretariado de la OCDE
Report
Competition Law and Policy Reviews

Share
Facebook
Twitter
LinkedIn
Abstract
In the same series
-
Report15 septiembre 2021
Related publications
-
Policy paper7 noviembre 2024