Este informe evalúa las cadenas de suministro de oro colombianas y la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales procedentes de Zonas de Conflicto y Alto Riesgo en el contexto colombiano. Analiza las condiciones de extracción de minerales y los riesgos relacionados en la región colombiana de Antioquia. El segundo departamento más rico de Colombia, Antioquia, es posiblemente la región más desafiante y, al mismo tiempo, pertinente para promover e implementar medidas de diligencia debida en la cadena de suministro de oro. Aunque Antioquia también cuenta con un sólido marco institucional comprometido con la mejora de la gobernanza en las zonas mineras auríferas, sigue siendo difícil diferenciar entre los pequeños mineros legítimos que no han sido legalizados, o formalizados, y aquellos controlados por actores armados ilegales u organizaciones criminales. Como resultado, Antioquia es probablemente el departamento de Colombia donde, aunque los esfuerzos de formalización son más fuertes, es más difícil diferenciar claramente entre mineros tradicionales/informales y mineros ilegales/criminales.
Conducta empresarial responsable en el sector financiero en Panamá
