03/07/2015 - Los impuestos son potencialmente una de las formas más eficaces de reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, pero son actualmente infrautilizados - con muy pocas excepciones -; e incluso cuando se utilizan, se diseñan en una forma sub-óptima.
En preparación de la Conferencia COP21, 300 autoridades tributarias e ambientalistas de alto nivel, administradores tributarios y expertos de más de 90 países se reunieron en París esta semana para identificar formas prácticas de utilizar la energía de la tributación como instrumento de política ambiental.
El Diálogo Fiscal Internacional (ITD) es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea (CE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Grupo del Banco Mundial y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). El ITD facilita el diálogo internacional sobre la política y la administración tributaria.
En sus palabras de apertura, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, dijo que "Los socios del Diálogo Fiscal Internacional comparten la convicción que poner un precio al carbono, por sí solo, no es suficiente para hacer frente a los desafíos ambientales, pero es una parte esencial de la solución. " (Lea el discurso)
Con frecuencia, las preocupaciones de competitividad e igualdad se mencionan como obstáculos al uso de los impuestos ambientales. Los debates de la Conferencia confirmaron que estas preocupaciones son importantes, pero observaron que, en general, no deben bloquear el progreso. Por el contrario, impuestos cuidadosamente diseñados pueden ayudar a alcanzar los objetivos medioambientales y establecer sistemas tributarios apoyando más al crecimiento y al empleo y minimizando sus efectos negativos.
Ver las presentaciones de la conferencia: www.itdweb.org/2015conference/presentations/
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Related Documents