Share

Evaluaciónes de competencias

Sobre la Evaluación de competencias de adultos (PIAAC)

 

La Evaluación de competencias de adultos (PIAAC)


Este evaluación internacional se ha realizado hasta ahora en más 40 países como parte del Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIAAC). Esta evaluación mide las competencias cognitivas y relacionadas con el mundo del trabajo necesarias para que los individuos participen con éxito en la sociedad y que la economía prospere.

Los resultados de esta evaluación de la OCDE ayudarán a los países a entender mejor cómo la educación y los sistemas educativos pueden ayudar a desarrollar estas competencias. Los educadores, responsables políticos y los economistas laborales podrán utilizar esta información para desarrollar políticas económicas, educativas y sociales para mejorar las competencias de los adultos. 

Elementos principales de la Evaluación

Ejemplos de ítems de la Evaluación

 

La evaluación se implementa mediante:

  • la evaluación de competencias de comprensión lectora, capacidad de cálculo y capacidad para resolver problemas en contextos informatizados,
  • entrevistas a adultos de 16 a 65 años en sus hogares - 5 000 personas en cada uno de los países participantes,
  • respondiendo a las preguntas a través de un ordenador - también hay disponible una versión en papel,
  • la colecta de una amplia gama de información de los adultos que participan en la evaluación, incluyendo cómo sus competencias se usan en el trabajo y en otros contextos como el hogar y la comunidad.

Presentación sobre por qué de competencias son importantes 
(en inglés)



La evaluación está diseñada para:

  • ser valida internacionalmente y a través de las difetentes culturas,
  • administrase en cada país en sus idiomas nacionales obteniendo resultados comparables,
  • proporcionar un análisis comparativo de los sistemas de educación y formación y sus resultados, y una referencia internacional sobre las competencias de los adultos,
  • repetirse en el tiempo, para que los responsables políticos puedan evaluar el desarrollo de aspectos clave en el desarrollo y adquisición de competencias.

 ◊ Diseño de la evaluación

 

La OCDE provee formación de capacidades:

  • ofreciendo formación continua y soporte técnico de alto nivel durante todo el proceso de la evaluación,
  • proporcionando a los países participantes el acceso a conocimientos técnicos innovativos y expertos de alto nivel en la medición de las competencias de los adultos. 

Los beneficiarios de la evaluación son:

  • Educadores, responsables políticos y economistas laborales que podrán utilizar esta información para  desarrollar políticas económicas, educativas y sociales enfocadas a mejorar las competencias de la población adulta,
  • Organizaciones de desarrollo, organizaciones internacionales y otras entidades asociadas que podrán utilizar los resultados del análisis de los datos para proporcionar servicios de asesoramiento y apoyo a los países,
  • los beneficiarios finales son los ciudadanos de los países participantes, que se beneficiarán de una mayor elaboración y aplicación de políticas eficaces.

Toma de decisiones politicas:

Los resultados de la Evaluación de competencias de adultos (PIAAC) permitirán la investigación de los vínculos entre las competencias clave del procesamiento de la información y una serie de variables, lo que constituirá una gran fuente de evidencia para el análisis de las políticas. En particular, los resultados de esta encuesta facilitarán una mejor comprensión de:

  • El rendimiento de los sistemas de educación y formación
  • La extensión y dimensiones del analfabetismo y los bajos niveles de alfabetización
  • Las diferencias entre las necesidades de los mercados de trabajo y la educación y la formación
  • Los niveles de equidad en el acceso a la educación y la movilidad intergeneracional
  • La transición de los jóvenes de la educación al trabajo
  • La identificación de las poblaciones en riesgo
  • La relación entre las competencias cognitivas y variables tales como la demográfica, el nivel de educación, la salud, etc

 ‌ 

 

Related Documents