Cuestionario de Contexto (también en chileno, inglés (pdf), francès)
La Evaluación de competencias de adultos evalúa las competencias cognitivas de los adultos en tres dominios fundamentales. Se considera que estas competencias clave y esenciales proporcionan una base para el desarrollo de competencias y destrezas cognitivas de mayor complejidad y que son prerrequisitos para entender y acceder a ciertos campos de conocimiento. Además, estas competencias son necesarias en un amplio rango de contextos, que abarcan desde el campo educativo hasta la vida diaria. Las competencias evaluadas son:
- Comprensión lectora
- Componentes de lectura
- Capacidad de cálculo
- Capacidad para resolver problemas en contextos informatizados
Comprensión lectora
La comprensión lectora es la capacidad de comprender y utilizar la información escrita en una variedad de contextos para lograr distintas metas y desarrollar los conocimientos y el potencial. Este es uno de los requisitos fundamentales para desarrollar competencias de orden superior y obtener resultados económicos y sociales positivos. Estudios anteriores han demostrado que la compresión lectora está estrechamente vinculada con la obtención de resultados positivos en el trabajo, así como con la participación social y el aprendizaje a lo largo de la vida.
A diferencia de anteriores evaluaciones sobre comprensión lectora, este estudio evalúa la capacidad de los adultos de leer textos digitales (por ejemplo textos que contienen hipertexto y características de navegación, como el desplazamiento en la pantalla o hacer clic en enlaces) así como textos impresos.
Componentes de lectura
Para una información más detallada sobre los adultos con un bajo nivel de lectura, la evaluación de la comprensión lectora se complementa con una prueba de componentes de lectura, que se refiere al conjunto de base de las aptitudes de decodificación que permiten a las personas extraer significado a partir de textos escritos: conocimientos de vocabulario, capacidad de procesar significado a nivel de oración, así como la fluidez en la lectura de fragmentos de texto.
Capacidad de cálculo
La capacidad de cálculo es la capacidad de utilizar, aplicar, interpretar y comunicar información matemática e ideas. Es una competencia fundamental en una época en la cual los individuos encuentran una cantidad cada vez mayor de información cuantitativa y matemática en la vida cotidiana. Es además una competencia paralela a la lectura y es importante evaluar cómo interactúan estas dos competencias, ya que se distribuyen diferentemente en subgrupos de la población.
Capacidad para resolver problemas en contextos informatizados
Se refiere a la capacidad de utilizar la tecnología para resolver problemas y realizar tareas complejas. No es una medida de "alfabetización informática", sino de las competencias cognitivas que se requieren en la era de la información, una era en la que la accesibilidad ilimitada de información ha hecho que sea fundamental que las personas sean capaces de decidir qué información se necesita, evaluarla críticamente, y utilizarla para resolver problemas. En esta evaluación, se evalúan tanto competencias de orden superior como competencias más básicas.
Resumen de la Evaluación de competencias de adultos (PIAAC) (en inglés)
La Evaluación de competencias de los adultos utiliza un enfoque innovador para evaluar a los adultos que trabajan sobre una serie de competencias genéricas que se utilizan en el lugar de trabajo. La encuesta pregunta a adultos acerca de la intensidad y la frecuencia con la que usan estas competencias en el trabajo.
Además, recoge información sobre cuatro grandes categorías dentro de las competencias laborales: competencias cognitivas, interacción y habilidades sociales, habilidades físicas y, por último, competencias de aprendizaje.
El cuestionario de contexto de la Evaluación de competencias de adultos incluye una variedad de información acerca de los factores que influyen en el desarrollo y mantenimiento de competencias, tales como la educación, el origen social, la interacción con las TICs, el idioma, así como otro tipo de información relacionada con las competencias. La información recoge el estado actual de los encuestados, su situación laboral y sus ingresos. Además, en términos no económicos, la evaluación incluye preguntas sobre el estado de salud, compromiso social, eficacia política y confianza social.
◊ Cuestionario de contexto (también en Español (Chile), inglés (pdf), francès)
◊ Información complementaria sobre el cuestionario de contexto (en inglés)
◊ Marco del cuestionario de contexto (en inglés)
Related Documents