Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2020
El progreso social y económico de Costa Rica ha sido notable. En los últimos 30 años,
el crecimiento ha sido firme y el PIB per cápita se ha triplicado. Un fuerte compromiso
con la apertura comercial ha sido clave para atraer inversión extranjera directa y
progresar en la cadena de valor global. Costa Rica enfrenta desafíos sustanciales
para conservar los éxitos logrados y continuar convergiendo hacia niveles de vida
más altos. La situación fiscal sigue siendo una vulnerabilidad crítica. Los grandes
déficits y el rápido aumento de la deuda pública amenazan los logros de Costa Rica.
La reforma fiscal aprobada en diciembre de 2018 fue un paso histórico para restaurar
la sostenibilidad fiscal. Impulsar el crecimiento también es una prioridad clave,
ya que la brecha en el PIB per cápita con las economías avanzadas sigue siendo grande
y el desempleo es alto. La desigualdad y la informalidad también siguen siendo altas.
La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente a Costa Rica, con la desaceleración
económica mundial y las medidas de contención necesarias lastrando las perspectivas
de crecimiento y las cuentas fiscales. Responder con éxito a estos desafíos sustanciales
dependerá de reforzar el marco fiscal e implementar reformas para fomentar el crecimiento
inclusivo. Avances adicionales en los niveles de vida requerirán aumentar la productividad,
estableciendo las condiciones adecuadas para que las empresas domésticas prosperen,
y al mismo tiempo, mantener y reforzar el compromiso con la inversión extranjera directa
y el comercio. Mantener el compromiso de preservar los recursos naturales y la biodiversidad,
y con el plan de descarbonización, dará sus frutos en términos de crecimiento y empleo.
CAPÍTULOS ESPECIALES: REGULACIONES; INCLUSIÓN FINANCIERA
Published on July 15, 2020Also available in: English, French