14/1/15-En el último Estudio Económico de Colombia de la OCDE, que se publicará el lunes 19 de enero del 2015, se analiza el desempeño del país durante la última década en materia de crecimiento y reducción de la pobreza, impulsado por el boom del petróleo y la minería y la solidez del marco monetario, fiscal y financiero. En el estudio se evalúan también los desafíos que enfrenta Colombia ante la caída de los precios de las materias primas. Asimismo propone reformas estructurales necesarias en la política tributaria y el sistema de pensiones para estimular la inversión, el crecimiento y reducir la pobreza y la desigualdad en Colombia.
Alvaro Pereira, Director de Estudios País del Departamento de Economía de la OCDE, presentará el estudio n ocasión de la rueda de prensa que darán Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y José Darío Uribe, Gerente del Banco de la República, a las 10:00 horas (hora local de Bogotá) el 19 de enero en la Federación Nacional de Cafeteros (Calle 73 No. 8-13, Bogotá).
El estudio se pondrá a disposición de los periodistas, en el sitio web protegido por contraseña de la OCDE, a las 16:00 horas (hora local de París) para su publicación inmediata.
Se podrá consultar gratuitamente el resumen del estudio , que contiene las principales conclusiones, en formato pdf, en el sitio web de la OCDE: www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-colombia.htm. Le rogamos que incluya esta dirección de Internet en los artículos que publique su medio de comunicación sobre el estudio.
Los periodistas que deseen asistir a la rueda de prensa deberán ponerse en contacto con Luz Adriana Pico, Jefa de Prensa del Ministerio de Hacienda de Colombia (lpico@minhacienda.gov.co) o con Lawrence Speer de la División de Medios de Comunicación de la OCDE (+33 6 01 49 68 91, news.contact@oecd.org).
Se enviará por correo electrónico a los periodistas, un día antes de la fecha de su publicación, la versión electrónica del Estudio Económico de Colombia de la OCDE, cuya divulgación estará prohibida.
El estudio se enviará por correo electrónico únicamente previa solicitud. Al pedir que se les envíe el estudio, cuya divulgación estará prohibida, los periodistas se comprometen a respetar los procedimientos de prohibición de divulgación de las publicaciones de la OCDE. Las solicitudes para recibir el estudio por correo electrónico, con la prohibición de divulgarlo, o para obtener una contraseña de acceso al sitio web, deberán enviarse a este correo electrónico: embargo@oecd.org.
*******************************
El martes 20 de enero, de 9.00 a 13:00 horas, la OCDE participará en un seminario académico sobre la economía de Colombia, copatrocinado por Fedesarrollo y la Universidad de los Andes. Alvaro Pereira y Piritta Sorsa, Jefa de la División de Estudios Económicos de la OCDE, presentará una visión general de las principales conclusiones y recomendaciones del Estudio Económico de Colombia. Christian Daude, Economista Principal de la OCDE, presentará las conclusiones sobre la necesidad de una reforma tributaria estructural. Christine de la Maisonneuve, Economista de la OCDE, presentará las recomendaciones sobre una posible reforma del sistema de pensiones para reducir la pobreza y la desigualdad. Leonardo Villar (Director Ejecutivo de Fedesarrollo), Roberto Steiner (Investigador Asociado de Fedesarrollo), Sergio Clavijo (Presidente de ANIF), Guillermo Perry (Profesor de Universidad de los Andes), Marc Hoffstetter (Profesor de Universidad de los Andes) y Mariano Bosch (Economista Líder del BID) participarán como comentaristas.
El seminario, que estará abierto a los medios de comunicación, se celebrará en el auditorio de la Federación Nacional de Cafeteros (Calle 73 No. 8-13, Bogotá). Si desea inscribirse, sírvase hacerlo en la siguiente dirección : http://www.fedesarrollo.org.co/eventos/presentacion-y-debate-sobre-el-estudio-economico-de-la-ocde-colombia-2015/. Para obtener más información: eventos@fedesarrollo.org.co o a tel. +57 1325 97 77, ext. 316-301.
Related Documents