Share

Newsroom

Aviso a los medios de comunicación - Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE 2022: “Impulsar la recuperación y el crecimiento económico a largo plazo construyendo un futuro digital fiable, sostenible e inclusivo”

 

02/12/2022 -  

14-15 de diciembre, Gran Canaria, España
 

Desde el aumento de los flujos de datos transfronterizos hasta la creciente presencia de la inteligencia artificial en las aplicaciones cotidianas, la digitalización alimenta cada vez más la economía mundial, impregna todos los sectores y afecta a todos los aspectos de la vida. Esta transformación digital tiene un gran potencial para la innovación, el bienestar y la prosperidad. La accesibilidad y la apertura de los datos, en particular, se perfilan como un medio para empoderar a las personas y las empresas, aunque también conllevan riesgos de uso indebido y daños, además de presentar nuevos retos para los gobiernos.

Ministros, responsables políticos, representantes empresariales, técnicos y de la sociedad civil de casi 40 países se reunirán en una Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE en Gran Canaria (España) los días 14 y 15 de diciembre para debatir sobre cómo los gobiernos pueden encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de los beneficios de la transformación digital y la protección de las personas, la sociedad y las economías de los riesgos que puede crear. Esto incluirá debates sobre los derechos en la era digital, la conectividad y otras brechas digitales, la cuestión de la desinformación en línea, y cómo garantizar que la transformación digital apoya la transición verde y los objetivos de cero emisiones netas de carbono.

Los países miembros de la OCDE estarán representados, junto con Brasil, Bulgaria, Croacia, República Dominicana, Egipto, Perú, Rumanía y Ucrania. Los países de la OCDE presentarán cuatro nuevas “Recomendaciones sobre seguridad digital”, destinadas a ayudar a los gobiernos a combatir los ciberataques y a construir sociedades digitales más seguras. En la Conferencia Ministerial también se presentarán nuevos informes y conclusiones del trabajo de la OCDE sobre la gobernanza de los datos para el crecimiento y el bienestar, y se adoptará una “Declaración sobre el acceso de los gobiernos a los datos personales en poder de entidades del sector privado”, que servirá de base para fomentar la confianza en los flujos de datos transfronterizos.

A continuación, figura la lista de sesiones abiertas a los medios de comunicación, a las que se puede asistir en persona o seguir a distancia. Tanto para la participación presencial como para la virtual, los periodistas deben inscribirse previamente en este enlace. Todos los horarios se refieren a la hora local en Gran Canaria (UTC). 

 

Miércoles 14 de diciembre

 

  • 09:00-10:00, Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Discurso de bienvenida y puesta en escena con los temas de la Ministerial

Con:

Ángel Víctor Torres Pérez, Presidente del Gobierno de Canarias, España

Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE

Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Economía y Transformación Digital, España

Mustafa Varank, Ministro de Industria y Tecnología, Türkiye

Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización, España

Ulrik Vestergaard Knudsen, Secretario General Adjunto de la OCDE

Nathaniel Fick, Embajador en Jefe, Oficina de Política Cibernética y Digital, Estados Unidos

Sarah Healey, Secretaria Permanente del Departamento de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes 

 

  • 10:00-11:00, Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Hacia una transformación digital centrada en el ser humano y orientada a los derechos

Entre los ponentes se encuentran:

Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Economía y Transformación Digital, España

Dohyun Kang, Ministro Adjunto, Ministerio de ciencia y tecnología, Corea

Gunn Karin Gjul, Secretaria de Estado responsable de Política Digital, Noruega

Roberto Viola, Director General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología, Comisión Europea

Ulrik Vestergaard Knudsen, Secretario General Adjunto de la OCDE

Göran Marby, Director General y Presidente de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)

JoAnn Stonier, Directora de Datos, Mastercard

 

  • 11:30-12:15, Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Conclusiones de Going Digital III – Gobernanza de datos para el crecimiento y el bienestar

Entre los ponentes se encuentran:

Stefan Schnorr, Secretario de Estado, Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte, Alemania

Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado-Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, México, y Presidente de la Asamblea Mundial de la Privacidad

Takayuki Morita, Presidente y Director General de NEC Corporation

Pam Dixon, Directora Ejecutiva del Foro Mundial de la Privacidad

 

  • 12:30-13:00, Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Lanzamiento de las recomendaciones de la OCDE sobre seguridad digital

Entre los ponentes se encuentran:

Sérgio Freitas de Almeida, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Brasil

Yves Verhoeven, Director de Estrategia, Agence Nationale de la Sécurité des Systèmes d'Information (ANSSI), Francia

Shira Lev-Ami, Directora de la Agencia Digital Nacional, Israel

Ana Paula Assis, Directora General, IBM Europa, Oriente Medio y África

 

  • 14:30-15:15, Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Lanzamiento de la Declaración de la OCDE sobre el acceso de los gobiernos a los datos personales en poder de las entidades del sector privado

Entre los ponentes se encuentran:

Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE

Shuhei Ohshima, Comisario de Protección de la Información Personal, Japón

 

Jueves 15 de diciembre

 

  • 14:30-16:00 Centro de Conferencias ExpoMeloneras Auditorio

Presentación de los resultados de la Conferencia Digital

Incluye a los ponentes:

Ángel Víctor Torres Pérez, Presidente del Gobierno de Canarias, España

Carme Artigas, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Ulrik Vestergaard Knudsen, Secretario General Adjunto de la OCDE

 

  • 16:15 Centro de Conferencias ExpoMeloneras Sala 2  

Rueda de prensa de clausura

Con:

Ángel Víctor Torres Pérez, Presidente del Gobierno de Canarias, España

Carme Artigas, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Ulrik Vestergaard Knudsen, Secretario General Adjunto de la OCDE

 

Los siguientes nuevos informes de la OCDE están disponibles para su descarga:

Para más información, incluido el programa de la conferencia ministerial y la lista de oradores, consulte la página web de la conferencia ministerial. Las preguntas de los medios de comunicación también pueden enviarse a Catherine Bremer en la Oficina de Medios de Comunicación de la OCDE. 

La OCDE es un foro global que trabaja con más de 100 países y promueve políticas para preservar las libertades individuales y mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.

 

Related Documents