Más información y Contacto
Lecturas recomendadas
Panel I: Inclusión para el Bienestar:
- 2022, ¿Cómo va la vida en América Latina?: Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas.
- 2022, The Short and Winding Road to 2030: Measuring Distance to the SDG Targets.
- 2021, Does Inequality Matter?: How People Perceive Economic Disparities and Social Mobility. Notas de país, en inglés, de Chile y México.
Panel II: Bienestar creativo:
- 2022, The Culture Fix: Creative People, Places and Industries.
- 2020, Culture shock: COVID-19 and the cultural and creative sectors.
- 2022, Culture and the Creative Economy in Colombia: Leveraging the Orange Economy.
Panel III: Bienestar Sostenible
- 2022, Environment at a Glance Indicators.
- 2022, OECD Guidance on Transition Finance: Ensuring Credibility of Corporate Climate Transition Plans.
- 2022, Climate Finance Provided and Mobilised by Developed Countries in 2016-2020: Insights from Disaggregated Analysis.
Preguntas frecuentes
- ¿El Foro OCDE “Objetivo Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas” tiene costo?
Es un foro totalmente gratuito.
- ¿Cuáles son las sedes del Foro OCDE “Objetivo Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas”?
30 de noviembre y 1 de diciembre: Auditorio del Hotel Hilton
2 de diciembre: Conjunto Santander de Artes Escénicas, salón 3
- ¿Puedo ingresar sin registro al Foro OCDE “Objetivo Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas”?
No es necesario registrarse para acceder al Foro OCDE “Objetivo Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas”. Sin embargo, si deseas recibir los vínculos de transmisión en vivo en tu correo electrónico, puedes registrarte aquí
- ¿Es abierto al público en general?
Foro OCDE “Objetivo Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas” es abierto a todo el público interesado en los temas que se abordaran.
Contacto
Envíanos tus dudas al email [email protected]
Gracias por su apoyo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |