La magnitud y el número de escándalos de corrupción que sucedieron en América Latina y el Caribe durante los últimos años han tenido un enorme impacto en las instituciones y en los sistemas políticos, debilitando su legitimidad y la confianza ciudadana. Esto ha contribuido a la creciente desconexión que perciben los ciudadanos respecto a las instituciones públicas que los representan. Para luchar contra la corrupción de forma estratégica y sostenible, es necesario que los países construyan un sistema de integridad pública comprensivo que haga énfasis en la promoción de una cultura de integridad en la sociedad en su conjunto. |
El 75% de los latinoamericanos percibe que sus países están gobernados por unos cuantos grupos poderosos que actúan en beneficio propio |
La Integridad Pública en América Latina y el Caribe 2018-2019 El principal desafío en la región es transitar de gobiernos reactivos a estados proactivos, con una visión a largo plazo para prevenir la corrupción, fortalecer el sistema de integridad y promover la confianza ciudadana. El Informe analiza los desarrollos y tendencias en materia de integridad pública y hace recomendaciones en áreas prioritarias implementación del sistema de integridad, servicio civil, gestión de riesgos, financiamiento político). |
Integridad para el Buen Gobierno en América Latina y el Caribe Incrementar la productividad, mejorar la inclusión social y fortalecer las instituciones son prioridades de los países de la región. La buena gobernanza y una sólida cultura de la integridad son indispensables para lograr estos 3 objetivos. Este Estudio se construye con base en el Compromiso de Lima, firmado por 34 países. Se sugieren acciones estratégicas para pasar de los compromisos a la acción y así obtener resultados a la altura de las expectativas de los ciudadanos. |
Recomendación de la OCDE sobre Integridad Pública La Recomendación proporciona a los responsables de las políticas una guía para el diseño de una estrategia de integridad pública. Cambia el enfoque de las políticas de integridad ad hoc a un enfoque integral basado en el riesgo y con énfasis en la promoción de una cultura de integridad. Se basa en 3 pilares: sistema, cultura y rendición de cuentas. |
|
La Red de Integridad de América Latina y el Caribe OCDE-BID ofrece una plataforma única que reúne a los principales actores de los sistemas de integridad pública de los países de la región, con el fin de intercambiar experiencias, evidencia y lecciones aprendidas en la implementación de políticas públicas de integridad. La tercera reunión de la red se llevará a cabo los días 7 y 8 de Noviembre en Santiago de Chile. Para más información y unirse a la Red, contacte a Frederic Boehm. |
Contáctenos: [email protected]
Related Documents