Introducción de la Conferencia Magistral del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto

 

Introducción de Angel Gurría, Secretario General de la OCDE de la Conferencia Magistral de Enrique Peña Nieto, Presidente Electo de México, en ocasíon de la visita oficial.

Paris, 18 de octubre de 2012

Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, Embajadores, Representantes del Gobierno de Francia, Señores Legisladores, Representantes de Organismos Internacionales, Representantes del Sector Empresarial, Académicos, Representantes de los Medios; amigos Mexicanos.

Bienvenidos a la OCDE.

Como Secretario General de la OCDE y como mexicano, es para mí un gran honor darle la bienvenida al Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto.

El Presidente Electo Peña Nieto es líder de una nueva generación de mexicanos que se han propuesto una meta alcanzable: hacer de México una historia de éxito.
  Official visit by Enrique Peña Nieto, President-Elect of Mexico
(Left/right) Angel Gurría, OECD Secretary-General and Enrique Peña Nieto, President-Elect of Mexico.
© OECD, Paris, France

Su camino hacia la Presidencia de la República está construido a base de resultados, que se hicieron evidentes durante sus años como Gobernador del Estado de México, un estado con más de 15 millones de habitantes (más populoso que 20 de nuestros 34 paises miembros), donde se distinguió por el escrupuloso cumplimiento de sus 600 compromisos de campaña.

Hoy, Enrique Peña Nieto llega a la Presidencia de México con un mandato sólido, con más de tres millones de votos de diferencia con respecto a su principal contrincante.

El Presidente llega también con un importante apoyo en el Congreso. Si bien no cuenta con la mayoría absoluta, sí cuenta con un margen razonable para promover reformas claves; reformas que han tenido que esperar muchos años, precisamente por la falta de consensos políticos.

Esto es una gran noticia. Porque México no puede seguir esperando. En el acuerdo que firmamos hace apenas unas semanas, para que la OCDE apoye a México en el diseño de políticas públicas, destacamos la urgente necesidad de cambios en el país y nos comprometimos a trabajar intensamente para promover dichos cambios.

México es un país con 115 millones de entusiasmos. Un país joven, dinámico, abierto al mundo. Con una macroeconomía estable, finanzas públicas sanas, bancos bien capitalizados y regulados, y con una enorme capacidad de trabajo. La conjugación adecuada y bien orientada de estos factores puede llevar a nuestro país a crecer a ritmos más acelerados de manera sostenida y a reducir las grandes desigualdades que tanto lo dañan.

Pero México solo podrá aprovechar sus fortalezas y potencialidades si enfrenta con éxito sus desafíos estructurales; si mejora su educación, su productividad, su competitividad, su estado de derecho. ¿Cuáles son los grandes desafíos de México? ¿Cuál es el papel que México quiere jugar en el contexto internacional en los próximos años?

Señor Presidente Electo:

Le agradecemos mucho que haya venido a compartir su visión con nuestros distinguidos invitados, que haya escogido la OCDE para lanzar un importante mensaje a la comunidad internacional y que haya dedicado toda esta mañana a trabajar con nuestros expertos en los temas de economía, impuestos, educación y energía.

Seguiremos trabajando para producir nuestro ‘libro blanco” de recomendaciones para México, mismo que presentaremos con usted en enero próximo en un foro público internacional.

Le reitero que está usted en su casa, que su gobierno cuenta con el pleno apoyo de la OCDE, y que la esperanza que depositamos en su capacidad es del mismo tamaño que nuestro entusiasmo por ayudarlo.

Le cedo la palabra al Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Un aplauso!

 

 

Annual report
Notre vision pour la prochaine décennie
Téléchargez
Brochure
Orientations stratégiques 2022
Téléchargez