Share

Education

Un nuevo estudio de la OCDE provee los primeros datos comparativos a nivel internacional sobre las condiciones que afectan a los docentes en las escuelas

 

16/06/2009 - Un nuevo estudio de la OCDE  provee los primeros datos comparativos a nivel internacional sobre las condiciones que afectan a los docentes en las escuelas – desde el impacto de los problemas en los salones de clases hasta las oportunidades de capacitación profesional.

De acuerdo a los resultados del  Estudio Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) el cual fue realizado en 23 países, "alcanzar un ambiente efectivo para la docencia y el aprendizaje" requiere examinar los problemas que afectan a los profesores en las escuelas de enseñanza secundaria a través de las observaciones de los propios profesores.

Los países participantes en el estudio son: Australia, Austria, Bélgica (la comunidad flamenca), Brasil, Bulgaria, Corea, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Lituania, Malasia, Malta, México, Noruega, Polonia, Portugal, la República Eslovaca y Turquía.

      


Diana Toledo, co-autor de TALIS

En cada país alrededor de 200 escuelas fueron seleccionadas de forma aleatoria, y en cada escuela su director junto con otros 20 maestros también seleccionados de forma aleatoria, resolvieron el cuestionario. Las preguntas trataron sobre temas como la preparación de los maestros, sus prácticas de enseñanza y el reconocimiento y estímulos.


<< Para mayor información: www.oecd.org/edu/talis 

 

Related Documents