Acerca |
|
La implementación de intervenciones oportunas durante la juventud puede contribuir a producir mejores resultados en cuanto al desarrollo sostenible en comparación con aquellas intervenciones que intentan reforzar las capacidades más adelante en la vida. Sin embargo, al enfocarse en los jóvenes también es necesario abordar los diferentes obstáculos que impiden su inclusión. De estos obstáculos, los desafíos presentes en las áreas de empleo decente, educación, salud y participación cívica son los que más afectan su bienestar. Algunas de las limitaciones que enfrentan los jóvenes pueden estar relacionadas con la falta de oportunidades, mientras que otras pueden estar relacionadas con el acceso limitado a la información y los recursos. Promover la inclusión de los jóvenes es importante para garantizar el progreso de los países. En primer lugar, los jóvenes no sólo conforman el presente de cualquier país, sino que también determinarán su futuro. En segundo lugar, ellos se encuentran en una etapa de su vida caracterizada por una gran capacidad de aprender y adquirir habilidades y, en general, están interesados en participar en la sociedad. Tercero, invertir en los jóvenes tiene beneficios intergeneracionales que contribuyen a crear poderosos agentes de cambio. Por último, la exclusión de los jóvenes de los sectores sociales centrales genera enormes costos sociales y económicos para la sociedad e incluso puede conducir a disturbios sociales y políticos. El proyecto Inclusión Juvenil busca abordar todas estos obstáculos y factores. El objetivo del proyecto es contribuir al crecimiento inclusivo brindando apoyo a los países participantes para dar mejores respuestas a las aspiraciones de los jóvenes y fortalecer su participación en el desarrollo nacional. El proyecto identifica los determinantes de las vulnerabilidades de los jóvenes y de las transiciones exitosas, y contribuye a mejorar las capacidades nacionales para diseñar políticas basadas en la evidencia que promuevan la inclusión de los jóvenes. |
|
Objetivos
El proyecto tendrá tres áreas de intervención:
Actividades
El proyecto Inclusión Juvenil incluye el desarrollo de una Metodología - un marco analítico para evaluar los factores que determinan la inclusión de los jóvenes y para apoyar el diseño de estrategias nacionales para jóvenes basadas en la evidencia. La metodología tendrá en cuenta las múltiples dimensiones de la inclusión de los jóvenes (es decir, las dimensiones demográficas, económicas, sociales, jurídicas, culturales y políticas), así como las consecuencias financieras, jurídicas, administrativas e institucionales de las decisiones políticas.
Implementación a nivel nacional y desarrollo de capacidadesUtilizando la metodología, el equipo del proyecto, en colaboración con los expertos nacionales, realizarán exámenes exhaustivos en los países participantes con miras a:
Los estudios país incluirán un diagnóstico multidimensional de la situación de los jóvenes y un examen de las políticas destinadas a estos, en base a lo que se formularán recomendaciones. Este proceso ese acompañará de capacitaciones para el diseño de políticas y evaluaciones de impacto. El objetivo es fortalecer la capacidad de las partes interesadas nacionales para comprender las múltiples dimensiones de la inclusión de los jóvenes y diseñar políticas apropiadas. ToolkitCon base en los resultados de la implementación del proyecto en los países participantes, el proyecto finalizará y publicará la Metodología en forma de un Toolkit dirigido a los países en desarrollo y emergentes que deseen mejorar sus políticas nacionales de juventud. El proyecto también elaborará un conjunto de recomendaciones para la UE y otras agencias de cooperación para el desarrollo sobre cómo brindar mejor apoyo a la inclusión de los jóvenes.
Debates sobre temas de juventud:
|
Related Documents