Share

Development Centre

Guatemala se convierte en el miembro número 54 del Centro de Desarrollo de la OCDE

 

Guatemala se convierte en el miembro número 54 del Centro de Desarrollo de la OCDE

 

El ingreso de Guatemala al Centro de Desarrollo de la OCDE marca un gran avance en favor de la agenda de desarrollo del país. También fortalece la representatividad global y la cooperación institucional del Centro con los países de América Latina y el Caribe en general.

Guatemala se une a un diverso grupo de 53 países miembros y no miembros de la OCDE provenientes de todas las regiones del mundo, contribuyendo de esta forma a ampliar el número de países miembros del Centro de Desarrollo.

El Centro de Desarrollo apoyará a Guatemala en sus continuos esfuerzos para lograr un desarrollo más sólido e inclusivo. En particular, ofrecerá perspectivas comparativas sobre las tendencias estructurales y la gobernabilidad del país. Asimismo, compartirá experiencias en materia de políticas para alcanzar el crecimiento económico sostenible, la buena gobernanza y los objetivos de inclusión social.

Junto con los otros once países miembros de América Latina y el Caribe, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, Guatemala  se beneficiará de las principales actividades del Centro. También fortalecerá sus relaciones con los responsables políticos dentro de la región, y fuera de ella, para abordar algunas de las necesidades más urgentes, como el aumento de la productividad, la promoción de la inclusión social y el fortalecimiento de las instituciones.

La cooperación con Guatemala se fortaleció durante el camino hacia la membresía. Recientemente, el Centro de Desarrollo fue invitado a organizar la reunión de su Red de Mercados Emergentes (EMnet) sobre el tema la “Colaboración pública-privada hacia la apertura institucional"  como parte de los eventos organizados por el Ministerio de Economía de Guatemala durante la Cumbre Iberoamericana en Antigua en 2018. Además, representantes de Guatemala participaron en la reunión EMnet de 2017 y en el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe. Asimismo, la situación guatemalteca ha venido siendo sujeto de análisis en los informes Perspectivas económicas de América Latina y Estadísticas de tributarias. Más recientemente, Guatemala ha mostrado interés en los Estudios Multidimensionales de País que el Centro de Desarrollo está llevando a cabo en varios países, incluidos los de la región.

 
Además de una larga y fructífera relación con el Centro de Desarrollo, Guatemala mantiene una estrecha cooperación con varias iniciativas de la OCDE. Guatemala fue miembro del Grupo Directivo del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe (LAC) en 2017 y se unió a los otros países participantes para saludar el Plan de Acción del Programa Regional LAC de la OCDE:  Integridad para el Buen Gobierno en América Latina y el Caribe en Lima en octubre de 2018. Además, el país participa activamente en varias de las Redes Regionales de Políticas Públicas del Programa Regional LAC, como la Iniciativa LAC Fiscal, el Foro sobre Competencias en América Latina y el Caribe, el Programa Anticorrupción para América Latina y el Caribe y la Latinoamericano contra la Corrupción y la Red Latino Americana de Buenas Prácticas Regulatorias. Guatemala también se ha comprometido a apoyar el trabajo de la Iniciativa de América Central dentro del Programa Regional de ALC. Guatemala es miembro del Foro Mundial sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios y es parte de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, modificado por el Protocolo de 2010. También se ha adherido a la Declaración sobre el Fortalecimiento de las PYME y el Emprendimiento para la Productividad y el Crecimiento Incluyente en 2018 y la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo en 2005.

 

Para mayor información sobre el Centro de Desarrollo de la OCDE, visite www.oecd.org/dev.

 

Las consultas relacionadas con los medios deben dirigirse a Bochra Kriout (Bochra.Kriout@oecd.org; + 33-1 45 24 82 96) en la Oficina de Prensa del Centro de Desarrollo de la OCDE.

 

Related Documents