Share

Bribery in international business

Argentina debe aprovechar esta oportunidad para combatir la corrupción

 

27/04/2016 - El Grupo de Trabajo sobre Cohecho en las Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE ha instado en repetidas ocasiones a Argentina, durante más de 15 años, a reforzar sus medidas en la lucha contra la corrupción y el cohecho internacional. En ese tiempo, el Grupo de Trabajo ha recomendado a Argentina cambiar su legislación para exigir responsabilidad a las empresas en casos de corrupción y para ampliar su jurisdicción a nacionales argentinos que cometan en otros países actos de cohecho internacional. Asimismo, ha instado al país a adoptar las medidas necesarias para garantizar un cumplimiento más efectivo de la Convención, en concreto reforzando la independencia judicial y de los organismos encargados de la investigación y persecución penal, así como poniendo fin a los retrasos en los procedimientos penales.

 

Los días 26 y 27 de abril de 2016 viajó a Buenos Aires una misión de alto nivel del Grupo de Trabajo para tratar estas cuestiones urgentes con altos funcionarios públicos argentinos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Oficina Anticorrupción, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la justicia federal y representantes del Congreso de Argentina.

 

En palabras de Drago Kos, Presidente del Grupo de Trabajo sobre Cohecho: «Argentina tiene en estos momentos una oportunidad única para adoptar reformas fundamentales y de amplio alcance que refuercen su lucha contra la corrupción y el cohecho internacional. El paquete de reformas legislativas y el plan Justicia 2020 anunciado por el Gobierno del Presidente Macri permitirían abordar las recomendaciones del Grupo de Trabajo, cuya aplicación está pendiente desde hace más de una década. Colaborando y adoptando sin más demora estas reformas, el Gobierno y el Congreso argentinos demostrarían a sus ciudadanos y a los inversores extranjeros que el país reúne la voluntad política necesaria para erradicar la corrupción».

 

El Grupo de Trabajo sobre el Cohecho, integrado por los 34 países miembros de la OCDE más Argentina, Brasil, Bulgaria, Colombia, Letonia, Rusia y Sudáfrica, es la Conferencia de las Partes para la aplicación de la Convención Anticohecho de la OCDE. El informe del Grupo de Trabajo correspondiente a la tercera fase de seguimiento de Argentina (disponible en inglés aquí) expresa una gran preocupación por el compromiso del país en combatir el cohecho internacional y sus escasos progresos desde evaluaciones anteriores. En consecuencia, el Grupo de Trabajo decidió enviar una misión de alto nivel a Argentina para que se reúna con ministros y altos funcionarios públicos y negocie con las autoridades la adopción de las medidas necesarias para aplicar la Convención. Asimismo, el Grupo de Trabajo elaborará antes de marzo de 2017 un informe adicional correspondiente a la tercera fase bis de seguimiento de Argentina, que incluirá una visita a Buenos Aires en octubre de 2016.

 

Para más información, los medios pueden ponerse en contacto con la División de Relaciones con los Medios de Comunicación de la OCDE, en el siguiente correo electrónico news.contact@oecd.org, o bien en el teléfono +33 (0)1 45 24 97 00.

 

Puede obtenerse información adicional sobre el trabajo de la OCDE para combatir la corrupción en el sitio web www.oecd.org/corruption/anti-bribery/.

 

La OCDE, que colabora con cerca de 100 países, es un foro de políticas globales que promueve iniciativas para mejorar el bienestar económico y social de la gente en el mundo.

 

Related Documents

 

Also AvailableEgalement disponible(s)