22/06/2017 - Más de 200 delegados de 83 países y jurisdicciones y 12 organizaciones internacionales y regionales se reunieron en Noordvijk, Países Bajos, para celebrar la tercera reunión del Marco inclusivo sobre erosión de la base imponible y traslado de beneficios (BEPS). En la reunión se dio la bienvenida a Vietnam, que se convirtió así en la jurisdicción número cien en adherirse al Marco inclusivo. Además, se debatió y aprobó el primer informe de seguimiento, que se presentará a los líderes del G-20 en la Cumbre que se celebrará los días 7 y 8 de julio de 2017, en Hamburgo, Alemania. El informe destaca los avances logrados desde la primera reunión del Marco inclusivo, celebrada en Kioto, en junio de 2016. Por último, también se aprobó la publicación de los borradores sobre la atribución de beneficios a los establecimientos permanentes y el método de distribución del resultado. |
![]() |
Asimismo, como parte del esfuerzo continuo para impulsar la transparencia de las empresas multinacionales, Belice, Islas Caimán, Colombia, Haití, Pakistán, Singapur y las Islas Turcas y Caicos firmaron el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para el intercambio de información país por país, que ya ha alcanzado la cifra de 64 signatarios.
Este acuerdo establece un eficaz mecanismo para el intercambio bilateral y automático de los informes desglosados por países, tal y como se recomienda en la Acción 13 del Plan de Acción BEPS. Además, ayudará a las administraciones tributarias a tener una mejor comprensión de cómo las empresas multinacionales estructuran sus operaciones, al tiempo que ofrece garantías de confidencialidad y uso adecuado de la información. En la actualidad ya se han producido más de 800 relaciones bilaterales de intercambio de informes desglosados por países.
De forma paralela, Estados Unidos ha celebrado un nuevo conjunto de acuerdos bilaterales entre autoridades competentes para el intercambio automático de informes desglosados por países. En este sentido, ya ha firmado acuerdos con Canadá, Dinamarca, Guernsey, Islandia, Irlanda, Corea, Letonia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Eslovaquia y Sudáfrica, que corroboran el firme compromiso de Estados Unidos de comenzar, en 2018, el intercambio automático de los referidos informes. La autoridad competente estadounidense mantiene negociaciones con un número importante de jurisdicciones y prevé la celebración de nuevos acuerdos entre autoridades competentes en un futuro próximo.
Por otro lado, en la ceremonia de firma, Singapur también suscribió el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes sobre intercambio automático de información de cuentas financieras, con lo que ratificó su compromiso de emprender, en 2018, el intercambio automático de información sobre cuentas financieras con arreglo al estándar común de comunicación de información de la OCDE y el G-20. De esta forma, Singapur se convierte en la jurisdicción número 92 que firma este acuerdo.
Ademas, se discutió de los guías prácticas que se desarrollan a través de la Plataforma de Colaboración en materia tributaria, incluyendo el publicado hoy sobre la ausencia de datos comparables en materia de precios de transferencia.
Por último, se celebrará una sesión especial con representantes del Comité Consultivo Sindical (TUAC, por sus siglas en inglés), del Comité Fiscal del BIAC (Comité Consultivo Empresarial e Industrial de la OCDE (BIAC, por sus siglas en inglés)) y de la sociedad civil.
Las consultas de los medios deben dirigirse a Pascal Saint-Amans, Director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE (CTPA) o a la Oficina de Comunicaciones del CTPA.
Related Documents