Publicaciones
|

|
OECD Factbook 2014 Es un anuario estadístico completo que presenta más de 100 indicadores sobre los temas socioeconómicos y ambientales más importantes que dan forma al mundo contemporáneo; por ejemplo, población y migración, energía, transporte, empleo, educación, salud, economía y globalización. Estas estadísticas son resultado de las metodologías más vanguardistas en cada uno de los temas que toca y son comparables internacionalmente. En la edición 2014 se abordan nuevos aspectos, tales como cambio climático y el valor agregado del comercio. OECD Factbook 2014 contiene datos para los países miembros de la OCDE y de los BRIICS (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica). PRÓXIMAMENTE EN ESPAÑOL Leer el libro |

|
OECD Reviews of Innovation Policy: Colombia 2014
Esta publicación ofrece una evaluación detallada sobre el sistema de la innovación de Colombia centrándose en el rol del gobierno. Brinda recomendaciones concretas sobre cómo mejorar las políticas que afectan el desempeño de la innovación. Incluye además, políticas relacionadas con la investigación y desarrollo (R&D por sus siglas en inglés) e identifica buenas prácticas de las que otros países podrían aprender.
Leer el libro
|

|
OECD Review of Telecommunication Policy and Regulation in Colombia Al igual que lo han hecho los países de la OCDE, Colombia ha reconocido que el sector de las telecomunicaciones, y en particular el acceso a Internet de alta velocidad a través de banda ancha fija y móvil, es una infraestructura clave para mejorar la productividad y el crecimiento económico, así como para mejorar el bienestar de las personas. En este libro se revisan las políticas públicas y regulaciones en los servicios de dicho sector en Colombia. Se plantean recomendaciones orientadas a continuar con la reforma regulatoria y a fomentar la competencia de mercado, así como invertir en el sector, que es pilar del desarrollo futuro de la economía colombiana. La obra busca también contribuir a que el gobierno cumpla su objetivo de desarrollar una sociedad basada en el conocimiento. Leer el libro
|
|
|
Follow us
E-mail Alerts Blogs