Perú.- El pasado 17 de Octubre de 2018 la OCDE y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental del Perú, OEFA, anunciaron el inicio del “Estudio de Fiscalizaciones y Cumplimiento Regulatorio en el OEFA”. El estudio busca hacer una revisión y brindar recomendaciones del marco regulatorio y de las prácticas de la OEFA en materia de cumplimiento de la regulación e inspecciones.
El evento se realizó en la ciudad de Lima en Perú y contó con la participación del sector público y privado. En el evento participaron como ponentes Fabiola Muñoz, Ministra del Ambiente; Nick Malyshev, Jefe de la división de política regulatoria de la OCDE; Tessy Torres, la Presidente del consejo directivo de OEFA; y Manuel Gerardo Flores, Economista senior de la división de política regulatoria y coordinador del programa de mejora regulatoria en América Latina de la OCDE.
El objetivo del estudio es hacer una evaluación detallada del marco institucional y de las prácticas actuales que lleva a cabo la Agencia, y ofrecer recomendaciones para mejorar la capacidad para llevar a cabo actividades de inspecciones y cumplimiento de la regulación que contribuyan de forma efectiva a alcanzar los objetivos de política pública. La evaluación se llevará a cabo a través de una comparación de las prácticas de la OEFA con buenas prácticas internacionales y los mejores principios identificados por la OCDE.
El evento se dividió en cuatro sesiones las cuales fueron:
- Inauguración a cargo de Tessy Torres y Nick Malyshev
- Presentación inicio del estudio a cargo de Manuel Gerardo Flores
- Presentación del Toolkit de la OCDE sobre inspecciones y control a cargo de Manuel Gerardo Flores
- Clausura del evento a cargo de Fabiola Muñoz
Contacto
División de Política Regulatoria en México y Latinoamérica de la OCDE @OCDE_RLAC
Andrés Blancas, Economista, División de Política Regulatoria
Manuel Gerardo Flores, Economista Senior, División de Política Regulatoria @M_GerardoFlores
Más información:
Política Regulatoria en México
Follow us
E-mail Alerts Blogs