02/08/2018.- Entre el 26 de febrero y 2 de Marzo pasados tuvo lugar la primera misión de investigación para la elaboración del estudio Revisión de la Política Regulatoria de Argentina. Miembros de la OCDE, así como revisores internacionales de México, Reino Unido y Estados Unidos estuvieron en Buenos Aires del 26 de febrero al 2 de marzo con el objetivo de recabar información sobre el proceso de emisión de regulaciones, así como de los mecanismos existentes para asegurar la calidad regulatoria en el país.
Las reuniones se sostuvieron en la Casa de Gobierno argentina (Casa Rosada) y se contó con la participación de altos funcionarios de los ministerios y entes reguladores de la administración pública nacional. También se realizaron entrevistas con expertos de los sectores privados y académicos, además de representantes de las cámaras empresariales. Con los diferentes actores se discutió el proceso para la emisión de regulaciones, las prácticas llevadas a cabo por las entidades públicas y las áreas de oportunidad existentes.
El lanzamiento público del estudio se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. En esta instancia se contó con la participación de diputados de distintos partidos políticos, los cuales hicieron énfasis en la importancia de la política regulatoria como elemento clave para el mejor funcionamiento del gobierno. Por su parte, Nick Malyshev, Jefe de la División de Política Regulatoria de la OCDE, resaltó el papel de la Secretaría Legal y Técnica para el impulso y cumplimiento de buenas prácticas regulatorias. Finalmente, Ruth Harries (Reino Unido), Wendy Liberante (Estados Unidos) y Héctor Salas (México) hablaron sobre la política regulatoria en sus países y de las buenas prácticas que se siguen en cada jurisdicción.
Contacto
División de Política Regulatoria en México y América Latina @OCDE_RLAC
Delia Vázquez, Analista de políticas, División de Política Regulatoria
Manuel Gerardo Flores, Economista Senior, División de Política Regulatoria @M_GerardoFlores
Más información
Política Regulatoria en América Latina
Follow us
E-mail Alerts Blogs