El 30 de Julio pasado, la División de Política Regulatoria de la OCDE sostuvo una sesión de trabajo con la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, con el fin de buscar esquemas de colaboración para impulsar la simplificación, digitalización, y mejora de los trámites estatales, y así incrementar la eficiencia del gobierno estatal. En la reunión, el Estado de Guanajuato presentó el Programa Estatal de Mejora Regulatoria con Visión 2018, en donde destaca un programa intensivo de simplificación administrativa a nivel estatal y municipal, en coordinación con autoridades municipales.
Por su parte Manuel Gerardo Flores, Economista Senior de la OCDE, planteó el alcance del apoyo en recomendaciones e implementación para un esquema de cooperación en tema de mejora regulatoria con el estado de Guanajuato. Señaló la experiencia que la OCDE tiene trabajando con gobiernos sub-nacionales, tanto a nivel municipal como estatal, así como sus mayores retos y logros. En particular, señaló las experiencias exitosas en simplificación administrativa y mejoramiento de procesos de los municipios de Hermosillo y de San Luis Potosí, y la implementación del Modelo de Costeo Estándar para reducir cargas administrativas de trámites en el municipio de Metepec. Siendo la misión de la OCDE asesorar a sus países miembros en la construcción de las políticas públicas, es de alto interés de la División de Política Regulatoria reforzar la cooperación con el estado de Guanajuato.
En la sesión de trabajo estuvieron presente: María Isabel Tinoco, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; Rubén Contreras, Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública; Luis Felipe Pesquera, Director de la Unidad de Mejora Regulatoria y Manuel Gerardo Flores, Economista Senior de la OCDE.
Follow us
E-mail Alerts Blogs