Diciembre 2, 2019, Guadalajara, Jalisco.- Gabriela Ramos y Carmen Armenta en Jalisco. El 2ndo evento en el marco de la alianza OCDE-KidZania se benefició de la presencia de la Jefa de Gabinete y Sherpa de la OCDE, fundadora de la Iniciativa, Gabriela Ramos y de Carmen Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria, en paralelo a la FIL de Guadalajara. 120 niñas de ambitos desfavorecidos descubrieron las bases de la robótica, la mecánica, la programación y principios de ciudadanía digital. Las mamás que les acompañaron se beneficiaron de charlas sobre el futuro del trabajo y los estereotipos de género. Con el apoyo de: KidZania, Lego Education, Universidad de Guadalajara, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco y Edacom.
|

|
Septiembre 27, 2019, Saltillo, Coahuila.- Lanzamiento del programa piloto NiñaSTEM Pueden en el Estado de Coahuila. Se inauguró el programa de mentorías que se desarrollará a largo plazo. La Jornada organizada en alianza con la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila (SEDU) reunió 316 niñas, 62 mentoras locales, 50 maestros y 30 madres y padres. 8 talleres, 4 conferencias, 1 exposición, recorrido de los laboratorios y la intervención de la Mentora Patricia Zúñiga Bello, Física y María de la Paz López, experta en temas de género. Las actividades se llevaron a cabo en el Instituto Tecnológico de Saltillo, aliado del evento. Con el apoyo de: SEDU, Instituto Tecnológico de Saltillo, Movimiento STEM.
|

|
Septiembre 11, 2019, Naupan, Puebla.- NiñaSTEM Pueden en las comunidades. La Iniciativa se unió al proyecto Steamlab para una Jornada en la Sierra Norte de Puebla. 150 niñas de 5 telesecundarias se encontraron en la ocasión de 4 talleres de robótica y astronomía, y la charla de la Mentora Carolina Keiman Freire, Física y M.en C. Con el apoyo de : Suma X la Educación |

|
Junio 25, 2019, Tlalpan, CDMX .- NiñaSTEM Pueden en los parques de diversiones KidZania. Se inauguró en el Centro KidZania de Cuicuilco una seria de 4 eventos NiñaSTEM en diferentes parques de la red, a nivel nacional. 500 personas, de las cuales 335 niñas y jóvenes de fundaciones y escuelas públicas aliadas, madres y padres, maestros, invitados especiales y representantes de la prensa aprendieron y se diviertieron dentro de los 4 talleres STEM (programación, robótica, astro-química) y las 25 actividades STEM del parque, además de la charla de la Mentora Ana María Soler, geofísica y las 2 conferencias dedicadas a los padres de familia y los maestros (Enseñanza STEM y Futuro del Trabajo). Con el apoyo de : KidZania, Lego Education, Microsoft, IBM, Edacom, AtomX, Movimiento STEM.
|

|
Junio 5, 6 y 7, 2019, CDMX.- NiñaSTEM Pueden en los Centros de Desarrollo Infantil. 155 niñas y niños de 5 CENDI de la Ciudad de México vivieron aventuras STEM a través de actividades de biología, química, ingeniería, astonomía y un espectaculo educativo. La Mentora Carolina Keiman Freire, Física y M.en C., sensibilizó a los más chiquitos junto a las botargas de Plaza Sésamo, entre experiencias prácticas y perspectiva de género. Con el apoyo: Coordinación de Centros de Desarrollo Infantil, Sesame Workshop |
-260x195.JPG)
|
Febrero 26, 2019, Mexicali, Baja California.- La astronoma Julieta Fierro introduce la Iniciativa NiñaSTEM Pueden en Baja California. En presencia de Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado de Baja California. 200 niñas participaron en actividades de coding, desarrollo de prototipos y simulación de misión de rescate ambiental. Una conferencia fue dedicada a padres y maestros con el tema de la educación STEM y del futuro del trabajo. La Jornada se concluyó por la visita de la exposición del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT). Con el apoyo de: El Garage Project Hub, Microsoft, RobotiX, Movimiento STEM. |

|
Enero 10. 2019, Ciudad de México.- El nuevo Gobierno Federal, la sociedad civil y el sector privado mexicanos unen fuerzas para la educación de las niñas mexicanas. Desayuno oficial celebrado por la OCDE en el Ministerio de Educación Pública, con la participación de 40 mujeres, reconocidas científicas e ingenieras mexicanas, junto a instituciones civiles y educativas, represantantes del sector privado y miembros de la nueva oficina ministerial. El encuentro tuvo lugar en presencia de Esteban Moctezuma., Secretario de Educación, Angel Gurría, Secretario General de la OCDE y Gabriela Ramos, Jefa de Gabinete de la OCDE y Sherpa, fundadora de la Iniciativa NiñaSTEM Pueden. |

|
Follow us
E-mail Alerts Blogs