Reunión de Ministros de Finanzas de ALC, Saneamiento y Agua para Todos (SWA) "Estimular Crecimiento Económico: el Caso de Invertir en Agua, Saneamiento e Higiene", 18 de noviembre de 2020

 

Discurso de Angel Gurría,

Secretario General de la OCDE

18 de noviembre de 2020

Excelentísimo Kevin Rudd, Ministros y Ministras, distinguidos invitados: 

Es un placer participar en esta reunión sobre la importancia de invertir en agua, saneamiento e higiene. Es un tema en el que los Ministros de Finanzas pueden desempeñar un papel crucial.
Han habido avances prometedores, pero se requieren más esfuerzos
La región de ALC ha registrado avances importantes en el acceso a servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene. El acceso a servicios de agua gestionados de forma segura se ha mantenido estable al 79% desde 2005, y el acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura ha experimentado una mejora constante, llegando hasta el 49% en 2017.
Sin embargo, debemos redoblar los esfuerzos. Estos índices de acceso siguen siendo demasiado bajos y ocultan importantes variaciones entre países y dentro de los mismos. De hecho, solo 14 países de la región están encaminados a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mientras que otros 12 avanzan demasiado lento, y en otros 5 el progreso es negativo. Además, la falta de acceso a servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene suele afectar más a las mujeres y las niñas, que muchas veces son las que asumen la carga de salir en busca de agua.
El agua y el saneamiento es más importante que nunca
Estos retos resultan todavía más urgentes ante el COVID-19.
Con tan solo el 8% de la población mundial, los países de ALC han registrado el 26% del total de casos de COVID-19 y el 38% de las muertes asociadas al virus. Y los más vulnerables, que carecen de acceso a instalaciones de higiene y de lavado de manos, han resultado especialmente afectados.
Las consecuencias económicas y sociales de esta crisis también han intensificado la presión económica sobre los proveedores de servicios de agua y saneamiento. La presión sobre los presupuestos públicos ha agravado las dificultades para financiar inversiones necesarias, y la renta real per cápita se ha visto reducida, agudizando los problema de asequibilidad.
Por ello, es fundamental reforzar el financiamiento del sector para evitar que la falta de liquidez a corto plazo genere un problema de solvencia a largo plazo, que podría socavar la estabilidad financiera del sector y limitar la inversión.
Debemos actuar para incrementar la inversión en agua, saneamiento e higiene
El adverso panorama no puede servir de excusa para aplazar o reducir nuestros esfuerzos para incrementar la inversión en agua, saneamiento e higiene. Es más, una demora en la adopción de medidas solo agravará el daño causado en las comunidades más vulnerables.
Es por eso que debemos actuar rápidamente y en múltiples frentes. Permítanme destacar tres recomendaciones clave:
Primero, hay que fomentar un entorno propicio a la inversión para atraer fuentes de financiamiento hacia proyectos e inversiones relacionados con el agua. El Marco de Acción para la Inversión de la OCDE puede ser útil en este campo.
Segundo, debemos garantizar que los programas de gasto público – tanto a nivel nacional como local – reporten ventajas tangibles y rentables para la comunidad.
Y tercero, necesitaremos movilizar nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo las inversiones directas por parte de empresas privadas, así como las inversiones de impacto o capital “paciente” de fondos de pensiones.
La OCDE esta lista para apoyar sus esfuerzos, con nuestros Principios de Gobernanza del Agua.
Ministras, Ministros, estimados participantes:
El acceso al agua y a servicios de saneamiento e higiene para todos es hoy más importante que nunca. El agua es un recurso esencial en nuestra vida diaria, para nuestro planeta, y para nuestra salud. Las inversiones en la seguridad del agua y el crecimiento sustentable deben ocupar un lugar central en los paquetes de recuperación económica.
La OCDE está lista para apoyar sus esfuerzos. Gracias.

 

Related Documents

 

Annual report
OECD: The vision for the next decade
download
Brochure
2022 Strategic Orientations
download