Día de la Gestión Pública, Universidad del Pacífico, Lima, 26 de noviembre del 2020

 

Discurso de Angel Gurría,

Secretario-General, OCDE

Transcripción del mensaje video
Paris, Francia, 26 de noviembre del 2020

Distinguidos funcionarios públicos, embajadores y representantes de organismos internacionales:

Es un gusto participar en el Día de la Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, una institución que destaca por formar líderes que contribuyen al crecimiento y desarrollo del Perú.

He sido invitado a compartir la visión de la OCDE sobre mejores prácticas de gestión pública en el contexto de la pandemia, lo que haré con mucho gusto.

El impacto del COVID-19 ha sido devastador

Estamos atravesando una de las peores crisis de la historia a nivel sanitario, económico y social. Prevemos que el PIB mundial se contraerá un 4.5% en 2020, antes de recuperarse al 5% en 2021. América Latina y el Caribe será una de las regiones más afectadas, con una contracción de más del 9% del PIB en 2020.

En el plano sanitario, el virus avanza con fuerza. ALC, con apenas el 8% de la población mundial, ha registrado el 28% de los casos y el 34% de las muertes por COVID-19.

En el plano social, la crisis ha agudizado problemas subyacentes, como la desigualdad en el acceso a servicios de salud y educación, y la falta de seguridad económica, afectando principalmente a los más vulnerables. Esto es preocupante, pues la informalidad de la región es cercana al 60%, y cerca del 40% de los trabajadores no están cubiertos por ningún régimen de protección social.

El COVID-19 ha puesto a prueba la solidez de las instituciones públicas, poniendo de manifiesto la importancia de los servicios de calidad en materia de salud, educación y provisión de agua potable, entre otros.

Frente a este complicado contexto, los gobiernos de ALC tienen que enfrentar tres desafios: vencer al virus con todos los recursos disponibles; reactivar la actividad económica y proteger a los más afectados, y seguir implementando las reformas estructurales necesarias.

Una nueva gestión pública para una recuperación resiliente, incluyente y sostenible

ALC tiene que promover una recuperación resiliente, incluyente y sostenible, con los gobiernos en el centro de estos esfuerzos. Perú, en particular, ha atravesado en las últimas semanas una crisis política y de gobernanza. El funcionamiento de nuestras instituciones y la buena gobernanza es indispensable para enfocar los esfuerzos de los actores políticos, económicos y sociales hacia un futuro mejor, que ponga a los ciudadanos en el centro.

Resulta especialmente preocupante saber que la satisfacción ciudadana con los servicios públicos en ALC ha decrecido durante la última década, como señala nuestro reporte Panorama de las Administraciones Públicas en ALC 2020. Incluso antes de la pandemia, solo el 50% de la población estaba satisfecha con el sistema de salud.

Los sistemas de consulta con, y la incorporacion de aquellos actores involucrados en el desarrollo de las regulaciones necesarias están rezagados frente a los países de la OCDE. Hay que involucrar a los actores interesados en todo el proceso, contando con su aporte y su apoyo para identificar la magnitud de los problemas y las posibles soluciones.

Gobiernos abiertos, digitales e innovadores

La sociedad reclama gobiernos abiertos, digitales e innovadores. La OCDE ha trabajado con varios gobiernos de la región, identificando buenas prácticas en estos ámbitos.

Nuestra publicación con los datos sobre el virus a nivel local, demuestra que las políticas de gobierno abierto y digital ayudan a tomar decisiones y acciones rápidas para responder a las necesidades de los ciudadanos. En Buenos Aires por ejemplo, el gobierno local ofrece información puntual y accesible para monitorear la respuesta ante la epidemia, contribuyendo a la confianza en el manejo gubernamental.

En el ámbito digital, nuestro informe Perspectivas Económicas de América Latina de 2020 está enfocado en la transformación digital para una mejor reconstrucción en la región. De igual modo, el Estudio de Gobierno Digital de Perú reconoce que la creación de los “líderes de gobierno digital”, ofrecen una oportunidad para la coordinación de esfuerzos en el diseño de políticas públicas, permitiendo la implementación estratégica, la mejor coordinación de la agenda digital y facilitando el enfoque en los ciudadanos.

En materia de innovación, hemos visto como el asistente virtual de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá permite una mejor toma de decisiones en materia de salud pública en el contexto actual. Con algunas preguntas, sus algoritmos ayudan a determinar los síntomas del paciente, proponer acciones de seguimiento, enviar una ambulancia, o brindar atención personal especializada a distancia.

El talento digital es fundamental para posibilitar la transformación digital de los gobiernos. Los resultados del “Índice de Gobierno Digital de la OCDE” muestran que mientras el 79% de los países OCDE han elaborado estrategias para fortalecer las capacidades digitales del sector público, tan solo el 58% han incorporado las habilidades digitales como componentes centrales de sus políticas de empleo para el sector público. La capacidad de los gobiernos para responder y adaptarse a las necesidades de sociedades más digitalizadas requiere de una agenda de empleo público que promueva el desarrollo de competencias y habilidades digitales de manera sistémica.

Distinguidos invitados:

La gestión pública es hoy más importante que nunca. La eficacia con la que enfrentemos la crisis del COVID-19, va a depender en gran medida de la calidad de nuestros gobiernos, nuestras políticas, nuestros servicios públicos. ALC tiene que seguir mejorando la calidad y la capacidad del Estado.

Aprovecho la ocasión para refrendar el apoyo de la OCDE al Gobierno de Perú, para enfrentar la pandemia y recuperarse diseñando e implementando mejores políticas para una vida mejor.

Gracias.

 

Related Documents

 

Also AvailableEgalement disponible(s)
Annual report
OECD: The vision for the next decade
download
Brochure
2022 Strategic Orientations
download