30/09/2013 - Costa Rica se ha convertido hoy en el país número 45 en adherirse al instrumento de inversión internacional de la OCDE, destinado a ayudar al país a atraer más y mejor inversión extranjera y promover una conducta empresarial responsable.
El Secretario General de la OCDE, D. Angel Gurría y la Ministra de Comercio de Costa Rica, Dña. Anabel González, en la firma de la Declaración de la OCDE sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales, en París. |
El Secretario General de la Organización, Ángel Gurría, que acogió con satisfacción la firma por parte de Costa Rica de la Declaración de la OCDE sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales, declaró en la ceremonia celebrada en París con motivo de dicha firma que «la capacidad de Costa Rica para atraer inversión extranjera ha contribuido a transformar su economía y a hacerla más diversificada y basada en el conocimiento. La firma de la Declaración de la OCDE constituye una nueva e importante etapa que intensificará su integración internacional y redundará en crecimiento y desarrollo». (Lee el discurso completo).
|
Como país signatario de la Declaración, Costa Rica se compromete a garantizar un trato igualitario a inversores extranjeros y nacionales y a fomentar una conducta empresarial responsable. A su vez, los demás gobiernos signatarios se comprometen a tratar a los inversores costarricenses en el extranjero de forma justa y a animar a sus empresas multinacionales a operar en Costa Rica contribuyendo al progreso económico, social y medioambiental.
El Secretario General de la Organización, Ángel Gurría, que acogió con satisfacción la firma por parte de Costa Rica de la Declaración de la OCDE sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales, declaró en la ceremonia celebrada en París con motivo de dicha firma que «la capacidad de Costa Rica para atraer inversión extranjera ha contribuido a transformar su economía y a hacerla más diversificada y basada en el conocimiento. La firma de la Declaración de la OCDE constituye una nueva e importante etapa que intensificará su integración internacional y redundará en crecimiento y desarrollo». (Lee el discurso completo).
Como país signatario de la Declaración, Costa Rica se compromete a garantizar un trato igualitario a inversores extranjeros y nacionales y a fomentar una conducta empresarial responsable. A su vez, los demás gobiernos signatarios se comprometen a tratar a los inversores costarricenses en el extranjero de forma justa y a animar a sus empresas multinacionales a operar en Costa Rica contribuyendo al progreso económico, social y medioambiental.
El examen de la OCDE de las políticas de inversión de Costa Rica publicado hoy señala que las entradas de inversión extranjera directa (IED) en el país han aumentado a un ritmo impresionante, registrando un crecimiento medio anual del 13% en la última década. Las actividades manufactureras suponen una parte considerable de este crecimiento, y en el sector servicios, la proporción de entradas de IED también ha aumentado en los últimos años –estimulada por la apertura del mercado de las telecomunicaciones–, pasando desde sólo el 8% del total de flujos entrantes en 2002, al 40% en 2012.
Según el Índice de Restricción Regulatoria a la IED elaborado por la OCDE, el régimen jurídico para los inversores extranjeros en Costa Rica es más abierto que el de la media de los 57 países miembros y no miembros de la OCDE examinados.
El informe formula una serie de recomendaciones para abordar los principales desafíos a los que se enfrenta el país, entre ellas:
Para más información, los periodistas que lo deseen pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: news.contact@oecd.org o llamar al + 33 1 45 24 97 00.
Related Documents